Maestría en Pensamiento Social Cristiano. Ciclo 2022-2024
- IMDOSOC
- 28 feb 2022
- 2 Min. de lectura

MODALIDAD: Presencial
UBICACIÓN: Universidad Católica Lumen Gentium, plantel Tlalpan, CDMX
HORARIO DE CLASES:
Miércoles de 4 a 9 pm y algunos viernes por zoom
OBJETIVOS:
Buscamos formar profesionales que:
· Promuevan creativamente la acción por la justicia y el respeto a la dignidad de la persona.
· Se comprometan con los sectores excluidos y marginados socialmente para impulsar transformaciones en sus condiciones de vida.
· Aporten criterios éticos, desde el PSC, en los distintos escenarios de la sociedad donde se encuentren.
· Trabajen, asesoren y den su aporte específico en equipos multidisciplinarios, orientado a una participación ciudadana responsable.
PLAN DE ESTUDIOS:
1)
- Análisis político y económico de la realidad en América Latina.
- Ética social en el Antiguo Testamento.
- Teología de la persona y la sociedad.
- Análisis cultural y religioso de la realidad en América Latina.
2)
- Evangelio, Sociedad y DDHH en México
- Ética social en el Nuevo Testamento
- Conformación del ethos social
- Seminario de titulación I
3)
- Economía, medio ambiente y pobreza
- Corrupción, ética e integridad
- Ética social en América Latina
- Génesis e historia del pensamiento social cristiano
4)
- Políticas públicas y ciudadanía
- Compromiso social de la Iglesia en América Latina
- Alternativas económicas para el desarrollo social
- Seminario de titulación II
PERFIL DE EGRESO:
El egresado será capaz de:
- Identificar los desafíos que plantea la compleja situación latinoamericana fundamentado en el análisis y diagnóstico de la realidad.
- Promover creativamente la acción por la justicia y el compromiso con los sectores excluidos para generar una mayor conciencia de la dignidad y los derechos humanos.
- Trabajar, asesorar y dar su aporte específico en equipos multidisciplinarios, orientado a una participación ciudadana responsable.
- Coadyuvar al desarrollo y promoción de estructuras sociales más justas y equitativas como contrapeso a las muchas formas de exclusión.
ENTREVISTA Y REQUISITOS PARA INGRESO
Es necesario agendar una entrevista con el Coordinador de la Maestría antes de realizar la inscripción, y los documentos a presentar son los siguientes:
- Carta de “Exposición de motivos para ingresar da la Maestría” la cual debe ser dirigida al Mtro. Gerardo Cruz González, Coordinador de la Maestría en Pensamiento Social Cristiano de la Universidad Católica Lumen Gentium e IMDOSOC.
- Redactar una biografía en un documento con una extensión máxima de 3 cuartillas, en la que des información académica y de participación social que hayas desarrollado en tu vida.
- Ambos documentos debes enviarlos con un mínimo de 48 hrs. al día de tu entrevista al correo: gerardo.investigacion@imdosoc.org
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COSTOS:
Inscripción $ 2,700.00
5 mensualidades $2,500.00
Colegiatura Semestral (5 colegiaturas) $12,500.00
Colegiatura Semestral con inscripción* $15,200.00
* 10 % de descuento en pago único
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DATOS PARA ATENCIÓN PERSONALIZADA
Deysi Velasco Lozano
WhatsApp. 55 1802 3606
* Descarga la información AQUÍ
Comments