top of page

Rapidación versus educación

Actualizado: 29 abr 2021


“Reconstruir el Pacto Global Educativo”: es el tema del evento mundial, que se llevó a cabo el 15 de octubre 2020, promovido en septiembre de 2019 por el Papa Francisco con el objetivo de “reavivar el compromiso por y con las jóvenes generaciones, renovando la pasión por una educación más abierta e incluyente, capaz de la escucha paciente, del diálogo constructivo y de la mutua comprensión”.


La renovada invitación del Papa es a que se dialogue sobre el modo “en que estamos construyendo el futuro del planeta” conscientes de que “cada cambio requiere un camino educativo que haga madurar una nueva solidaridad universal y una sociedad más acogedora”.


Los blogs del Seminario Paulo Freire nos iluminan para descubrir hacia dónde podría ir un cambio en el camino educativo que responda a la invitación del Papa y sea posible poner en práctica una nueva manera de educarnos.


“Hoy más que nunca, recuerda el Papa, es necesario unir los esfuerzos por una alianza educativa amplia para formar personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones y reconstruir el tejido de las relaciones por una humanidad más fraterna”.


El Papa Francisco constata que el mundo actual está “en continua transformación y se encuentra atravesado por múltiples crisis”. Un “cambio de época”, en la que la educación afronta la «rapidación» “que encarcela la existencia en el vórtice de la velocidad tecnológica y digital, cambiando continuamente los puntos de referencia”. Y en este contexto, continúa el Papa citando la encíclica Laudato si', “la identidad misma pierde consistencia y la estructura psicológica se desintegra ante una mutación incesante que contrasta la natural lentitud de la evolución biológica”.


Los invitamos a leer el artículo del Dr. Javier Sierra “Aprender a enseñar”, que nos abre la mente para compender que “la influencia de la tecnología en el mundo actual ha generado en los estudiantes nuevas formas de ver el mundo y nuevas necesidades educativas. Y que es necesario hacer una revisión profunda del significado de la práctica docente y actualizar el concepto de enseñar”.


No debemos quedar como simples observadores ante lo que está pasando. Todos somos actores en el proceso educativo y es nuestra responsabilidad hacer, desde nuestra “trinchera” lo necesario para mejorar la sociedad de la cual formamos parte.


¡Hasta la próxima!

4 комментария


it me
hace 4 días

iwinclub là nơi hội tụ các trò chơi bài đổi thưởng đỉnh cao, với tỉ lệ thắng hấp dẫn và công bằng. Hệ thống iwin now giúp game thủ dễ dàng đăng nhập, chơi game và đổi thưởng mọi lúc, mọi nơi.

Лайк

lora ve
06 июн.

whs audits are a crucial part of maintaining a safe and compliant workplace. They help identify any weaknesses in current safety systems and ensure that all policies meet legal standards.

Лайк

nyt hints
25 сент. 2024 г.

This piece provides a fresh and compelling take on the subject. wordle hint today

Лайк

proportio ncolonial
09 авг. 2024 г.

A too optimistic reader may argue that this measure is democratizing, as it incidentally eliminates the vast inequalities across schools. doodle baseball

Лайк

Política de Privacidad

La  Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social A.C., (“IMDOSOC”), comprometida con la protección de tus datos personales, asumiendo la responsabilidad de su uso, manejo, almacenamiento y confidencialidad de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y con el fin de darte a conocer la información relativa a las características principales del tratamiento al que serán sometidos tus datos personales, emite el presente Aviso de Privacidad.

©2025 por IMDOSOC. Derechos reservados.

bottom of page