
DIPLOMADO
Pensamiento Social Cristiano
¿Porqué participar?
Transforma tu entorno con los principios del Pensamiento Social Cristiano.
Aplicarás los principios fundamentales del Pensamiento Social Cristiano en una reflexión crítica que generen propuestas creativas, tanto teóricas como prácticas, que respondan a problemáticas concretas de tu entorno.
Este diplomado se distingue por su enfoque práctico, combinando teoría y aplicación mediante el Método del Discernimiento Evangélico, y su énfasis en la reflexión crítica sobre la realidad latinoamericana.
¡Intégrate a una comunidad de aprendizaje comprometida con la transformación social!
Dos módulos
Módulo 1: 30 jun al 7 de ago 2025
Módulo 2: 29 jun al 13 de ago 2026
Modalidad: En línea
Horarios: Lun y Juev | 18:00 a 20:00 hrs.
Costo: $5, 000 mxn (254 usd)
¡Aprovecha el pago anticipado!
Paga solo $4, 600 mxn
(Usa el código: DESCUENTO PSC)
Vigencia: 7 de junio
¿Qué aprenderás?
Discernimiento evangélico de la realidad
Historia social y económica
Identidad como laico
Análisis de la realidad
Derechos Humanos
Economías sustentables
Pastoral social
Conozca el método del discernimiento evangélico y las diferencias entre Pensamiento Social Cristiano y Doctrina Social de la Iglesia.
Explore las principales etapas de la historia social y económica de Latinoamérica formuladas por el magisterio de la Iglesia.
Fortalezca su identidad como laico en la sociedad y en la Iglesia
Aprenda métodos de análisis aplicables para la pastoral social en línea con el Pensamiento Social Cristiano.
Identifique las características teológicas de los derechos humanos.
Familiarícese con proyectos de economías sustentables e incluyentes.
Aplique los temas estudiados en una pastoral social con enfoque de transformación desde una iglesia en salida.
¿A quién está dirigido?
El diplomado en Pensamiento Social Cristiano responde a la necesidad de formar a agentes de pastoral, líderes comunitarios, miembros de consejos parroquiales y Cáritas, seminaristas, diáconos, presbíteros, profesores universitarios, miembros de ONG’s y profesionales en la aplicación práctica de los principios del Pensamiento Social Cristiano, enfocándose en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.