Taller de protección de la niñez para formadores(as) y educadoras(es) de México
- IMDOSOC
- 6 oct 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 oct 2023
Canales de Esperanza no es únicamente una capacitación, es una metodología que busca la transformación de vidas. Por ello, este taller está diseñado para mover el corazón, comunicar a la mente y motivar una respuesta efectiva en la defensa y protección de la niñez.
Las educadoras(es) y formadoras(es) capacitados con esta metodología se hacen participantes activos y están comprometidos a identificar y apoyar a los más vulnerables en sus comunidades educativas. Ellos movilizan sus propias congregaciones/colegios y buscan fortalecer estructuras comunitarias existentes. Si no existen las estructuras de apoyo comunitarias, ellos organizan “Equipos Esperanza/Espacios Seguros/Centros de Escucha”, los cuales se conectan con otras organizaciones para lograr un mayor impacto, en la respuesta a toda forma de violencia que se da contra la niñez en el ámbito de la familia y la comunidad.
Canales de Esperanza es un modelo de formación de líderes de fe, que originalmente fue creado en Sud África para movilizar a las iglesias en respuesta al problema del VIH-SIDA. Después de diez años de venir implementando el modelo, con mucho éxito, en más de 60 países, se decidió utilizar la misma metodología para abordar otros temas tales como: Protección de la Niñez, Salud Materna Infantil y Relaciones de Equidad de Género.
En América Latina ha sido World Visión la Organización que ha puesto al servicio de las iglesias y Comunidades Educativas este modelo de capacitación, habiendo certificado a cientos de facilitadores, los cuales están autorizados para utilizar esta metodología para capacitar a otras iglesias, organizaciones basadas en la fe y comunidades educativas.
Objetivo General
Capacitar a educadoras(es) y formadoras(es) en la metodología de Canales de Esperanza para la protección de la niñez, a fin de garantizar que niños y niñas puedan vivir en entornos más seguros.
Objetivos Específicos
Utilizar los recursos de la metodología de Canales de Esperanza para capacitar a las(os) educadoras(es) y formadoras(es) en la protección de la niñez.
Propuesta de Taller de Protección de la Niñez para líderes de fe de México.
Promover la organización y/o el fortalecimiento de un Equipo Esperanza para la Comunidad educativa o de fe, a fin de que continúe generando propuestas que respondan de manera pertinente a las distintas formas de violencia en contra de la niñez.
Metodología
Canales de Esperanza basa su propuesta de capacitación en un enfoque constructivista, su columna vertebral son sus principios bíblico-teológicos, el diálogo, el trabajo grupal, los ejercicios y dinámicas que promueven la reflexión y análisis de la realidad que vive la niñez en las comunidades, se trabajan también, posibles soluciones o respuestas, con el propósito de transformar esos contextos de violencia, desde la óptica y el espíritu bíblico.
Capacitadores
El equipo de capacitadores estará conformado por tres facilitadores certificados en la metodología de Canales de Esperanza, dos de origen mexicano y el Capacitador principal que es extranjero.
Dirigido a:
Educadoras(es) y/o formadoras(es), catequistas y agentes de pastoral comprometidos con la temática de la protección de la niñez.
Fechas: 27, 28 y 29 de octubre de 2023
Modalidad: Presencial
Lugar: IMDOSOC (Pedro Luis Ogazón 56, Guadalupe Inn, CDMX)
Horario: 8 am a 5 pm
Cuota de recuperación: $2,500 pesos
Incluye: coffe break, comida, material de trabajo y estacionamiento gratuito
Temas a tratar
DÍA 1
Estadísticas de México sobre la violencia en contra de la niñez
Niñez más vulnerable
Principios Orientadores
Dinámicas y ejercicios
DÍA 2
Situación de violencia desde la óptica de los niños/as
Prácticas dañinas de la cultura
Situaciones difíciles
Círculos de Cuidado
Derechos básicos de la niñez
Crianza, cultura y Fe
DÍA 3
¿Quién es la iglesia? ¿Cuál es su misión?
Congregaciones/escuelas seguras para la niñez
¡Una respuesta de fe! Redimir y Restaurar a las víctimas de la violencia
¡Interacción comunitaria! Los expertos hablan sobre la protección de la niñez
Las siete competencias
Equipo esperanza o espacio seguro
Camino futuro, planificación
Si tienes interés en participar, puedes inscribirte desde AQUÍ
One of the game’s greatest strengths is Snow Rider 3D its endless runner format, which ensures that no two runs are ever identical. The randomized courses and varying difficulty keep players engaged for hours on end.