top of page

Camino hacia una nueva economía


ree

Economía de Francisco, es la respuesta al llamado que el Papa Francisco nos hizo en noviembre de 2019, en la que jóvenes economistas, empresarios y agentes de cambio, acompañados de académicos y especialistas, hemos caminado en busca de mejores prácticas económicas, a través de un esquema de 12 villas de trabajo con temáticas que cuestionan si pueden relacionarse entre sí o si se encuentran en tensión (vocación y ganancia, energía y pobreza, CO2 de las inequidades, políticas públicas para la felicidad, vida y estilo de vida, economía y las mujeres, trabajo y cuidado, management y don, negocios en transición, negocios y paz, agricultura y justicia, y finanzas y humanidad).

Ha sido un proceso, pasó de ser un evento internacional a una comunidad de trabajo, de intercambio, aprendizaje multicultural en un entorno global, lo que nos ha permitido crear redes locales para buscar una economía en donde nadie quede descartado y que ayude a reparar y cuidar la casa común.

Sabemos que cada país vive una realidad diferente, por lo que en México comenzamos una red que pueda dar respuesta a nuestro contexto, con un esquema similar a las villas internacionales, queremos trabajar con todos aquellos que están en busca o ya tienen un proyecto que busque nuevas formas de economía.

Pensar en una economía incluyente, solidaria y sustentable puede parecer difícil al ver el sistema en el que nos encontramos, por ello en IMDOSOC queremos dar a conocer algunas experiencias reales aplicadas en nuestro país, que den esperanza para generar un cambio y, lo principal, hacer visible que es posible. Por ello, iniciamos el curso "Hacia una economía incluyente y sustentable. Aprender de las experiencias", con un panorama general de la situación global de desarrollo que hace visible las desigualdades que se viven, la propuesta de Economía de Francisco como un proceso, un llamado y muchas preguntas en busca de respuestas.

Los testimonios de Roberto Macías y su experiencia con pequeños agricultores y el desarrollo que lograron; Alejandro Souza y el proyecto Pixza como un espacio de paz, reinserción social y ayuda a las personas descartadas por el sistema; María Isabel Pascual, quien asumió el liderazgo de su comunidad en Amealco para promover la economía local manteniendo su identidad cultural, con el aprendizaje del canto de la rana: come uno, vende uno, presta uno y dona uno; y por último, Manuel Rodríguez, representante de Sparkassenstiftung en América Latina y el Caribe, quienes a través de la idea piensa globalmente, actúa localmente, coopera internacionalmente, promueven la educación financiera y la banca local que sea sostenible en lo social, económico y ecológico.

Seguimos en el camino hacia una nueva economía.

Economía de Francisco México

economiadefranciscomx@gmail.com

Facebook: Economía de Francisco México

Instagram: @economiadefranciscomx

Twitter: @eofmexico

7 comentarios


Fantasy Gems login is a color prediction game. It is very popular nowadays in Pakistan. Players take part in the game to win real cash prizes while predicting colors. Fantasy Gems gives you a unique gaming experience. fantasy gems game Login has a straightforward set of rules. Owing to its adrenaline-inducing gameplay, it is getting more popular day by day. Gamers love Fantasy Gems Apk for its simple and secure cash-out options. There are many bonuses available. These include Win Streak bonuses, daily agent salaries, invitation salaries, active bonuses, and other rewards.

Me gusta

From jungle maps to deadly caves, explore war zones in codewords for minimilitia​ with your jetpack and firepower.

Me gusta

CapCut download apk automatically saves your projects so you can resume editing anytime.

Me gusta

Have you tried playing this jacksmith game? It certainly won't let you down because it's very good and extremely attractive.

Me gusta

dsac cdcd
24 may

¡Qué interesante! Me encanta ver cómo "Economía de Francisco" está generando cambios positivos en México. ¡Es inspirador escuchar sobre estos proyectos que buscan una economía más justa y sostenible Ragdoll Archers!

Me gusta

Política de Privacidad

La  Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social A.C., (“IMDOSOC”), comprometida con la protección de tus datos personales, asumiendo la responsabilidad de su uso, manejo, almacenamiento y confidencialidad de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y con el fin de darte a conocer la información relativa a las características principales del tratamiento al que serán sometidos tus datos personales, emite el presente Aviso de Privacidad.

©2025 por IMDOSOC. Derechos reservados.

bottom of page