top of page

Encuentro Jubilar y Sinodal reflexionará en Roma sobre el futuro de la vida y la familia

Del 17 al 19 de septiembre se celebrará en la sede del Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II, en Roma, el Encuentro Jubilar y Sinodal para el Discernimiento Esperanzador sobre el Futuro de la Vida y la Familia. La convocatoria está a cargo de la Red Latinoamericana de Pensamiento Social de la Iglesia (REDLAPSI), junto con la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), la Pontificia Academia para la Vida (PAV) y el Pontificio Instituto Teológico Juan Pablo II (PITJP II).

El Encuentro reunirá a representantes de centros de formación en Doctrina Social de la Iglesia de América Latina y el Caribe, así como invitados de otras regiones del mundo, en un espacio de diálogo e intercambio bajo el espíritu del Jubileo y de la sinodalidad.


Objetivos del Encuentro

Los organizadores han señalado que el propósito central es escuchar, discernir e iniciar procesos de transformación cultural y estructural que respondan a los desafíos que enfrentan hoy las familias, particularmente aquellas en situaciones de periferia en América Latina y el Caribe. Entre los objetivos específicos destacan:

  • Dar voz a las realidades familiares que viven en contextos de vulnerabilidad social, educativa y cultural.

  • Renovar el compromiso eclesial en defensa de la vida y la familia, promoviendo la dignidad humana frente a los desafíos contemporáneos.

  • Impulsar el diálogo intercontinental, compartiendo experiencias de distintos centros académicos, comunitarios y eclesiales de los cinco continentes.

  • Fortalecer la dinámica sinodal de la Iglesia, como camino para leer los “signos de los tiempos” y abrir nuevos procesos de justicia y fraternidad.

  • Prestar especial atención a las nuevas generaciones, integrando sus voces y preocupaciones en el discernimiento comunitario.

 

Una Iglesia en escucha y misión

“Lo que está en juego en toda esta realidad es la dignidad de la vida y de la familia; no podemos cerrar los ojos y dejar de escrutar los signos de los tiempos”. Con ello, se subraya que el encuentro no busca solo el análisis, sino la apertura de caminos de esperanza y la construcción de puentes entre culturas y comunidades.


El evento, que cuenta con la adhesión del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, Cáritas América Latina y el Caribe y la Confederación Latinoamericana de Religiosos (CLAR), concluirá con una Audiencia Privada con el Papa León XIV, como signo de comunión eclesial y respaldo a esta iniciativa.

Política de Privacidad

La  Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social A.C., (“IMDOSOC”), comprometida con la protección de tus datos personales, asumiendo la responsabilidad de su uso, manejo, almacenamiento y confidencialidad de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y con el fin de darte a conocer la información relativa a las características principales del tratamiento al que serán sometidos tus datos personales, emite el presente Aviso de Privacidad.

©2025 por IMDOSOC. Derechos reservados.

bottom of page