top of page

Revista Signo de los Tiempos N° 328 - Abril-Mayo

  • Foto del escritor: IMDOSOC
    IMDOSOC
  • 18 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Tres fechas ponen nuestra mirada en tres sectores de la población: niñas, niños y adolescentes; el mundo laboral; y los profesionales de la educación.



Este número de Abril-Mayo de la revista Signo de los Tiempos, invita a una reflexión más profunda acerca del significado de conmemorar el Día del Niño y la Niña y el Día del Trabajo, más allá de un mero recuerdo consignado en el calendario de abril y mayo. Es así que este dossier plantea que poner atención a los derechos contribuye a una sociedad más justa a la luz del evangelio. La situación de vulnerabilidad de las niñas y los niños dio origen a la protección jurídica internacional de sus derechos. Evocarlo cada 30 de abril sin ahondar en su trascendencia, puede llevarnos a pensar que se trata de una realidad superada.


Por ello, analizamos tres realidades que continúan poniendo en riesgo el pleno desarrollo de la infancia: la explotación laboral; el modo en que el crimen organizado recluta menores aprovechándose de la situación de desventaja social; y la migración forzada que conjuga diversas violaciones a los derechos humanos. En virtud de que uno de los principios fundamentales de la Doctrina social cristiana es la dignidad de la persona, para nosotros es ineludible tener presentes las desigualdades que viven nuestras niñas, niños y adolescentes y preguntarnos cuáles son las tareas pendientes para transformar esta realidad.


En su reflexión sobre el magisterio social, Emilce Cuda, doctora en Teología y habitual colaboradora de Signo de los tiempos, nos ayuda a mirar el trabajo como un eje articulador desde Rerum novarum hasta Fratelli tutti, por lo que en este tema nos hemos sumado desde el quehacer institucional. Para tal propósito hacemos un breve recorrido histórico de la dimensión social del concepto de trabajo y planteamos, desde el principio del bien común, una perspectiva distinta sobre dicho concepto, especialmente en modelos de economía solidaria.


Acerca de qué hacer con la ganancia, fruto del trabajo, hoy el Pensamiento social cristiano, en específico el principio del destino universal de los bienes, arroja luz en esa interrogante. De ahí que surja la pregunta: ¿Cómo construir economías desde el reconocimiento de la dignidad de todo trabajo?


¡Reflexionemos juntos entonces! Dentro de esta lectura y en la experiencia dentro de las actividades de Verano 2022.


Te invitamos a echarle un ojo a esta 👉🏼 VISTA PREVIA del N° 328 de la revista Signo de los Tiempos.


También puedes suscribirte a la Revista Digital, conoce nuestros Planes de Suscripción.

1 Comment


Kathy Barrera
Nov 05, 2024

Experience the ultimate gaming thrill with stickman hook! Play straight in your browser, enjoy fullscreen mode, and lose yourself in uninterrupted gameplay as you become a swinging man in an enticing spin-off of Stickman Hook!

Edited
Like

Política de Privacidad

La  Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social A.C., (“IMDOSOC”), comprometida con la protección de tus datos personales, asumiendo la responsabilidad de su uso, manejo, almacenamiento y confidencialidad de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y con el fin de darte a conocer la información relativa a las características principales del tratamiento al que serán sometidos tus datos personales, emite el presente Aviso de Privacidad.

©2025 por IMDOSOC. Derechos reservados.

bottom of page