Dimensión de Ecología Integral
Arquidiócesis Primada de México

¡El trabajo a favor de la casa común es una tarea que nos involucra a todos! Podemos ser creyentes o no creyentes, pero en esencia todos somos seres humanos que habitamos el planeta Tierra y es aquí donde llevamos a cabo todas las actividades que conllevan nuestra vida.
Jesucristo mismo expresó: “La miel es mucha, pero los obreros pocos. Rueguen pues, al Señor de la miel que envíe obreros a su miel” (Mt 9, 37-38). Ello alude al trabajo que como cristianos tenemos a favor de la construcción del Reino de Dios, el cual integra la salvación de las almas y de todo cuanto Dios ha creado.
La palabra rogar nos remite a pedir una cosa como favor o gracia. De ahí que el trabajo a favor de la Creación es una tarea humana, pero necesariamente en comunión con el Creador, qué ha dejado su presencia en toda su obra. El término de ecología integral expresa justamente la interconexión entre el Creador, el ser humano y la creación. Dichas relaciones requieren ser renovadas por medio del respeto, el cuidado, el amor, la reparación la ética y el bien común.
El Papa Francisco, en su Carta Encíclica Laudato Si’ sobre el cuidado de la casa común (2005), hacia el número 8 nos comparte: “La mayor parte de los habitantes del planeta se declaran creyentes, y esto debería provocar a las religiones a entrar en un diálogo entre ellas orientado al cuidado de la naturaleza, a la defensa de los pobres, a la construcción de redes de respeto y de fraternidad”.
Trabajar juntos en red a favor del medioambiente, como lo exhorta el Papa Francisco, es el objetivo que nos llevó como instituciones a crear la Red Laudato Si’. Es así como IMDOSOC, Iniciativa Climática de México y la Dimensión de Ecología de la Arquidiócesis Primada de México comenzamos a trabajar en febrero del 2023. Nuestro inicio como Red se conformó de reuniones periódicas y nutridas en donde fuimos conociéndonos y compartiendo nuestra propia misión, visión y valores; nuestras experiencias; nuestros trabajos y nuestros alcances; así mismo los grandes retos que percibimos en el ámbito de la ecología, de modo específico en la Ciudad de México.
IMDOSOC es una institución de laicos católicos que, con espíritu ecuménico y en diálogo con las culturas, tiene la misión de contribuir a formar la conciencia personal y social para construir una realidad social justa a la luz del Evangelio, por medio de la investigación, enseñanza y difusión del Pensamiento social cristiano.
Iniciativa Climática de México (ICM) busca influenciar de manera decisiva la toma de decisiones en materia de cambio climático en el sector público, privado y a nivel social, con el fin de catalizar la política climática internacional a nivel nacional y de ciudades para reducir las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero y promover el crecimiento de bajo carbono en México.
Por su parte, la dimensión de Ecología de la Arquidiócesis Primada de México es un instrumento que lleva la voz de alabanza a Dios creador, exhorta al compromiso y cuidado de la creación y de la casa común, a todos y cada uno “desde su cultura, su experiencia, sus iniciativas y sus capacidades’ (LS, 14)”, dentro de la jurisdicción de la Arquidiócesis Primada de México.
Dice el libro del Eclesiastés (4, 9-10): “Más valen dos que uno, pues mayor provecho obtienen de su trabajo. Y si uno de ellos cae, el otro lo levanta. ¡Pero ay del que cae estando solo, pues no habrá quien lo levante!” Es decir: “La unión hace la fuerza”. Este es el sentido de lo que pretendemos con la Red Laudato Si’, ser una entidad que trabaje en unidad y colaboración para hacer fuerza ante la crisis ecológica que “es la manifestación externa de la crisis ética, cultural y espiritual de la modernidad.” (LS 119).
De esta forma, nuestros propósitos de trabajo pueden sintentizarse de la siguiente manera:
Generar la unión de instituciones que con su propia trayectoria y en comunión logremos acciones a favor de la casa común.
Fortalecer un tejido institucional que opere en la Arquidiócesis Primada de México proporcionando una formación académica y espiritual con miras a una conciencia ecológica integral.
Ampliar la presencia de los aliados ecológicos que se sumen al reconocimiento de la belleza de la creación que Dios ha puesto en nuestras manos. Aportando cada uno sus carismas, dones y talentos, vamos generando proyectos en materia ecológica.
Dos ejemplos al respecto son:
Encuesta sobre el cuidado de la creación (Mayo-Julio 2023). En el espíritu de Laudato Si´aplicamos esta encuesta en la Ciudad de México para conocer los problemas ambientales que más afectan el entorno y las acciones parroquiales, colectivas o individuales que se realizan en favor del cuidado de nuestra casa común. Obtuvimos 700 respuestas.
Certificación Parroquia Laudato Si’ (noviembre 2023). Con la finalidad de promover la ecología integral en nuestra Arquidiócesis y unidos a la “Mega Misión 2023” proyectamos la Certificación de Parroquia Laudato Si’. En este primer módulo buscamos conformar equipos pastorales de ecología (denominados Equipos Levadura) en cada comunidad.
En este inicio de año, damos gracias al Creador, a cada Institución y a las personas que conforman la Red Laudato Si’, de modo especial, a toda mujer y hombre de buena voluntad que trabaja favor de nuestra casa común.
¡Te invitamos a unirte al cuidado de la casa común!
¡Conoce más de lo que hacemos dando clic aquí!
Kaiser OTC benefits provide members with discounts on over-the-counter medications, vitamins, and health essentials, promoting better health management and cost-effective wellness solutions.
Obituaries near me help you find recent death notices, providing information about funeral services, memorials, and tributes for loved ones in your area.
is traveluro legit? Many users have had mixed experiences with the platform, so it's important to read reviews and verify deals before booking.
Es tan importante tomar en cuenta a Laudato si, es como recordar nuestras primeras enseñanzas del catecismo desde la creaciòn del mundo para poder conocer a Dios nuestro creador, alegràndonos de las maravillas que creo para nosotros y que es muy necesario aprender a cuidar la casa comun, ya que
es nuestra casa.