top of page

Del Pacto Educativo Global a la Alianza Educativa Global


ree

Los complejos desafíos del mundo real ponen de manifiesto la necesidad de orientar la educación hacia los ámbitos cultural, jurídico, social, económico, político, medio ambiental, tomando en cuenta los contextos y las necesidades locales.


El Papa Francisco nos dice que la educación debe ser vista y analizada desde el marco más amplio de la complejidad contemporánea y desde ese marco es que debe aterrizarse el Pacto Educativo Global ya que la educación está llamada a crear una ciudadanía ecológica, y será ineficaz y sus esfuerzos serán estériles si no procura también difundir un nuevo paradigma acerca del ser humano, la vida, la sociedad y la relación con la naturaleza, LS 215.


En este sentido es conveniente, dice el Papa, que se inicien procesos de intercambio y de transformación con todas las iniciativas necesarias para permitir que las generaciones actuales y venideras construyan un futuro de esperanza y paz ya que nunca antes - en un contexto desgarrado por los contrastes sociales y carente de una visión común - había sido tan urgente la necesidad de un cambio de marcha que a través de una educación integral e inclusiva, capaz de una escucha paciente y un diálogo constructivo, haga prevalecer la unidad sobre el conflicto.


ree

En el Seminario Paulo Freire nos hemos dado a la tarea de “Comprometernos a estudiar para encontrar otras formas de entender la economía, la política, el crecimiento y el progreso, para que estén verdaderamente al servicio (…) de toda la familia humana en la perspectiva de una ecología integral” y buscar con el Dr. Javier Sierra, por dónde podemos adentrarnos y tratar de entender el tema educativo desde “el marco más amplio de la complejidad contemporánea” para poder concretar en una acción transformadora lo que se ha comprendido y lo que se ha descubierto del plan de Dios sobre este Pacto Educativo Global al que hemos sido convocados.


Es el momento de re-conocer, re-vivir, responder a la Persona que da un nuevo horizonte a la vida, y con ello, una orientación decisiva en nuestras vidas, DCE,1.


Durante las próximas semanas vamos a publicar varios escritos de Javier de su colección “Educación 4.0” que consideramos pueden ayudarnos a comprender la educación.


¡Hasta la próxima!

ree

10 comentarios



What’s appealing about rtt singapore is the speed of results compared to other therapies.

Me gusta

I appreciate how workplace health and safety consultants Sydney focus on real-world application rather than just documentation.

Me gusta

The best thing about cluster pots is flexibility—you can move them around to refresh the layout whenever you like. Hibernate Outdoors has some of the best sets for that. https://hibernateoutdoors.com.au/collections/cluster-pots

Me gusta

Thought-provoking discussion about educational collaboration! Educators looking for easy jobs in curriculum development might find opportunities in this space. When documenting educational best practices, Journal Publication Services offers useful guidelines for clear academic writing that reaches wider audiences.

Me gusta

Política de Privacidad

La  Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social A.C., (“Imdosoc”), comprometida con la protección de tus datos personales, asumiendo la responsabilidad de su uso, manejo, almacenamiento y confidencialidad de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y con el fin de darte a conocer la información relativa a las características principales del tratamiento al que serán sometidos tus datos personales, emite el presente Aviso de Privacidad.

©2025 por Imdosoc. Derechos reservados.

bottom of page